Golpe de calor en el Trekking ¿Qué hacer?
Cómo prevenir y golpe de calor y qué hacer en caso de sufrir uno en actividades outdoors.
Se acerca el verano, con ello mucha gente retoma sus actividades al aire libre, trekking, senderismo, escalada deportiva, montañismo, etcétera. Pero con ello viene un grave problema, por muchos subestimado. El golpe de calor es una urgencia médica grave que puede provocar la muerte.
¿Qué es el golpe de calor?
El cuerpo humano trabaja en óptimas condiciones con una temperatura central cercana a los 37°C, pero es bastante sensible a las variaciones externas. Cuando por dichos factores la temperatura del cuerpo sube por encima de los 40°c los mecanismo de regulación de la temperatura puede fallar (termorregulación) y llevar a un colapso en cuestión de minutos. Cuando esto sucede estamos en presencia de un golpe de calor y por eso es tan necesario reconocer sus síntomas y saber prevenirlos.
Síntomas de un golpe de calor
• Cara congestionada.
• Dolor de cabeza.
• Sed intensa y sensación de fatiga.
• Náuseas y vómitos.
• Calambres musculares y convulsiones.
• Ausencia de sudoración, con piel seca, caliente y enrojecida.
• Alteraciones de la conciencia (somnolencia).
• Alteraciones circulatorias y respiratorias.
Causas que pueden provocar un Golpe de calor
Factores endógenos:
Fiebre
Esfuerzo muscular por deporte o trabajo
Hipertermia maligna
Factores Externos o ambientales:
Temperatura ambiental mayor a la corporal
Humedad atmosférica elevada
Sobrecarga de calor por radiación
Vestimenta inadecuada
Primeros auxilios y tratamiento ante un Golpe de Calor
Recostar a la persona a la sombra.
Aplicar paños fríos en la cabeza, bajo las axilas y en la ingle.
Darle de beber agua a pequeños sorbos.
Quitar el exceso de ropa.
Si el cuadro es muy complejo llamar a emergencias.
Si el cuadro mejora la persona puede realizar el descenso de manera lenta, pausada, controlando la temperatura, obviamente una vez que el sol y la temperatura ambiental haya bajado. De caso contrario debe evacuarse a la persona en alguna camilla para que ésta no realiza mayor esfuerzo físico hasta llegar a un lugar de urgencias y sea tratada de manera óptima.
Ante todo interrumpir su actividad.
Puedes ver: Consejos sobre una correcta hidratación
CURSO de TREKKING
para Principiantes:
INICIO: 11 Noviembre
Únete a nuestra formación online intensiva:
4 clases en vivo que te darán las herramientas para disfrutar la montaña con seguridad y confianza, alcanzando todas tus rutas soñadas.
OFERTA: $12.000
SOLO 30 CUPOS DISPONIBLES.
Sábes cómo vestirte según el tipo de clima, hacer una previsión meteorológica, cómo estimar la dificultad física o técnica de una ruta, calcular cuantas horas estarás en ruta, gestionar el riesgo para minimizar las probabilidades de accidentes. Conoces las nuevas normativas legales para accidentes, sabes orientación y cómo cuidar y respetar los espacios naturales?
Si alguna de estas cosas no manejas bien, este curso es para tí. Ver más
Fuentes:
http://www.guiaprimerosauxilios.com/
http://www.lexnova.es
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/
http://salud.uncomo.com
http://www.alimentacion-sana.org/
